PARQUE NACIONAL SANTA ROSA
Parque Nacional Santa Rosa
El Parque
Nacional Santa Rosa fue creado en 1971 para conmemorar y preservar un lugar
histórico donde se llevó a cabo la Batalla de Santa Rosa (Marzo 20, 1856)
incluyendo la histórica mansión y los corrales de muros de piedra. Más aun,
sirve de protección a la sabana, bosque tropical seco, pastizales, manglares y
la abundante vida silvestre, que incluye algunas especies en peligro de
extinción. También posee algunas playas muy hermosas.
Extensión:
49,515 hectáreas.
Distancia
de San José: 260 kilómetros.
Senderos:
Sí, de 1 a 20 km.
Temporada
Seca: Enero a Marzo.
Mucho ha
cambiado desde entonces, ahora el parque nacional Santa Rosa protege fragmentos
de bosque tropical seco, convirtiéndose en el hogar de cientos de especies de
flora y fauna, como coyotes, coatimundis, tapires y muchas clases de tortugas,
tanto marinas como terrestres.
Hacienda Santa Rosa, the historic ranch
where the heroic feat took place
Es posible
encontrar bajuras y planicies a ambos lados de la carretera a través del
parque. Estas tierras no son una
ocurrencia natural, más bien es el resultado de las técnicas de quema
controlada que utilizan los granjeros en sus fincas.
Fuente: http://www.conozcacostarica.com
Comentarios
Publicar un comentario